Al ser la playa más urbanizada de la zona, también es la playa que cuenta con mayores servicios e infraestructuras. Tan ancha y extensa como las que la anteceden, es mucho más frecuentada, pues tiene restaurantes, bares y chiringuitos muy cómodos para tomar un refresco a cualquier hora del día y de la noche, algunos de los cuales dan nombre a algunas zonas de la playa: Puntamar, Camarón, Altair, Las Conchas, Océano, Oliver, Calypso, El Tabla, Canaleta o Mosquito. Dentro de su oferta de servicios, también puedes practicar deportes náuticos como el windsurf, paddle-surf, kite-surf, kayak, vela. Le ha sido concedida la bandera azul por la Fundación Europea de Educación Ambiental, desde 1987, a excepción de 2019.
Accesibilidad: fácil y sin barreras. Hay distintas zonas en las que puedes aparcar el coche dejándolo muy próximo a la playa. Hasta la playa se llega sin problemas pero no está resuelto el problema hasta el agua.
Longitud: 3000m.
Anchura media: 50m.
Arena: Fina dorada
Oleaje: Moderado
Seguridad: Vigilancia a cargo de protección civil. Hay lancha de salvamento. El peligro está señalizado
Condiciones de baño: Aguas tranquilas y con poco oleaje
Galardones: Bandera Azul desde 1987
Nivel de ocupación: Alto
Duchas: Repartidas a lo largo de la playa.
Lavapiés: Repartidas en distintos puntos de la playa.
Papeleras: Sí
Accesibilidad diversidad funcional: Sí, en Altair y Camarón.
Acceso animales: No
Agua potable: Sí
Puesto de socorro: Sí
Alquileres: Se pueden alquilar sombrillas, hamacas y material náutico.
Aparcamientos: Hay zona reservada sin vigilar para los coches.
Observaciones: En la playa hay vestuarios y baños públicos.
Entorno: Punta Umbría tiene además de sus playas, su ría, que forma parte del estuario que configura la desembocadura de los ríos Tinto y Odiel. Además puede disfrutar de unos maravillosos parajes naturales como el de los Enebrales aún virgen, la laguna de El Portil, y las Marismas del Odiel con numerosas especies vegetales y flamencos.